sábado, 18 de abril de 2015

RATAS EN EL SUBTE

Prefacio




En esta novela policial en la que se relata una historia imaginaria, se puede apreciar someramente,  el deterioro de las instituciones, donde un policía probo, sin el apoyo adecuado, evidentemente limitado y sin poder confiar en nadie… en algunos casos debe arriesgarse solo e improvisando. Generándose, inevitablemente, un lugar propicio para el delito.

Este libro nos revela la crudeza de la violencia de género, que se manifiesta a través de una despiadada y criminal organización, nacional e internacional de trata de blanca, quienes amparados por personas relacionadas con el poder, ven  allanado su bestial camino. A esto debería sumársele que una gran parte de este flagelo no es denunciado, es decir, se denuncian las desapariciones, pero una vez que las víctimas aparecen con vida, pocas veces se denuncian las vejaciones a las que fueron sometidas. Por lo que muchos de estos hechos terminan sumidos en las sombras, pasando a formar parte de la cifra negra del delito, con lo cual se ve facilitado el accionar y la impunidad de sus crueles ejecutores.

Los invito a ingresar, junto a los protagonistas, al interior del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires para recorrer sus escabrosos, húmedos y sombríos túneles, en una desesperada búsqueda en la que se intentará descubrir una misteriosa desaparición…

                                                                                                                                              





Sinopsis

Jóvenes mujeres, en tiempos diferentes, aparecen muertas dentro de un vagón del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires. Todo indicaría que los decesos se produjeron por causas naturales. Pero, un joven policía de la división homicidios descubre un detalle escalofriante.  A partir de ese instante comienza una precaria investigación que deriva en lo que pareciera ser un importante negocio de trata de blanca.
En algún momento nos encontraremos sumergidos en la ternura del romance, en la angustia del drama, en el resquemor de lo siniestro, en el estupor de lo arbitrario, en la desazón de lo inevitablemente inconcluso…     

Una despiadada novela policial arrancada de la imaginación del autor, que bien podría ser parte de una realidad poco expuesta. 


2 comentarios:

  1. Aguardo la salida a la venta del nuevo libro y si se realiza una presentación en público me gustaria asistir. Lei las dos obras anteriores y me parecieron muy interesantes dado que comparto el amor por la Institucion y el sentir que ambos evidencian. Agradezco al autor por compartir su experiencia profesional y lo felicito por su capacidad literaria para expresarla de modo tan ameno y sentido.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, Pedro. Ratas en el subte saldrá a la venta en librerías a mediados de agosto. Oportunamente informaré por este medio, la página web y el facebook de "El ser de un policía", la fecha y lugar de presentación del libro.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar