sábado, 18 de abril de 2015

RATAS EN EL SUBTE

Prefacio




En esta novela policial en la que se relata una historia imaginaria, se puede apreciar someramente,  el deterioro de las instituciones, donde un policía probo, sin el apoyo adecuado, evidentemente limitado y sin poder confiar en nadie… en algunos casos debe arriesgarse solo e improvisando. Generándose, inevitablemente, un lugar propicio para el delito.

Este libro nos revela la crudeza de la violencia de género, que se manifiesta a través de una despiadada y criminal organización, nacional e internacional de trata de blanca, quienes amparados por personas relacionadas con el poder, ven  allanado su bestial camino. A esto debería sumársele que una gran parte de este flagelo no es denunciado, es decir, se denuncian las desapariciones, pero una vez que las víctimas aparecen con vida, pocas veces se denuncian las vejaciones a las que fueron sometidas. Por lo que muchos de estos hechos terminan sumidos en las sombras, pasando a formar parte de la cifra negra del delito, con lo cual se ve facilitado el accionar y la impunidad de sus crueles ejecutores.

Los invito a ingresar, junto a los protagonistas, al interior del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires para recorrer sus escabrosos, húmedos y sombríos túneles, en una desesperada búsqueda en la que se intentará descubrir una misteriosa desaparición…

                                                                                                                                              





Sinopsis

Jóvenes mujeres, en tiempos diferentes, aparecen muertas dentro de un vagón del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires. Todo indicaría que los decesos se produjeron por causas naturales. Pero, un joven policía de la división homicidios descubre un detalle escalofriante.  A partir de ese instante comienza una precaria investigación que deriva en lo que pareciera ser un importante negocio de trata de blanca.
En algún momento nos encontraremos sumergidos en la ternura del romance, en la angustia del drama, en el resquemor de lo siniestro, en el estupor de lo arbitrario, en la desazón de lo inevitablemente inconcluso…     

Una despiadada novela policial arrancada de la imaginación del autor, que bien podría ser parte de una realidad poco expuesta. 


jueves, 1 de agosto de 2013

"Camino sin retorno" ya esta en la calle...


Jueves 1 de agosto de 2013 sale a la venta la primera edición de “CAMINO SIN RETORNO”.  Es mi humilde intención llegar de alguna manera, en este caso con una historia policial, a todos los que necesiten un cambio de rumbo, o para aquellos  jóvenes que inician su camino profesional.

Debemos entender que cada día es el comienzo de algo nuevo, diferente, sólo depende de nosotros saber aprovecharlo, vivirlo con intensidad, honestidad y coraje. Aprender de los errores que cometemos y de los que cometen los demás, atrevernos  a amar con pasión, comprometernos a ayudar a quien nos necesite, a ser más comprensivos y tolerantes, a no juzgar ligeramente antes de ponernos unos segundos en el lugar del otro.

Si omitimos realizar algún acto solidario, altruista, que nuestra labor social nos impone solo porque nos parece insignificante o arriesgado, créanme que es un error, ese acto sumado a otros, harán de este mundo un lugar más seguro, justo y solidario.

Jamás perdamos la esperanza, nunca nos desanimemos, asumamos el compromiso de la vida…Recordemos que si hacemos las cosas bien y pese a ello se nos cierra alguna puerta,  seguramente otras se abrirán.

Les entrego estas páginas a todos mis camaradas, amigos, conocidos y aquellos que nunca caminaron por un largo pasillo…



“A las seis menos cuarto de la mañana estábamos en la entrada de la villa con la brigada de Víctor, algunos uniformados de su comisaria y un grupo de diez hombres de la guardia de infantería. Aunque no todos nos conocíamos, nos sentíamos unidos por la camaradería de aquellos hombres que comparten un mismo objetivo (…)

Se moría la noche cuando me puse mi vieja campera de gabardina color beige, coloqué la capucha cubriendo mi cabeza. Se percibía la tensión en el aire, todos en silencio agazapados en la esquina del almacén observaban mis movimientos; no se podía esperar más (…) Comencé a caminar en dirección al pasillo…”

Si te interesa pisar, adentrarte en ese pasillo, te dejo los puntos de venta en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires:

A partir de hoy en “Casa Libertad” sita en Pte. Luis Saenz Peña 354 y para la gente del interior, en venta por Mercado Libre.

Desde el 10 de agosto en las siguientes librerías: Cúspide libros - Distal libros -  Antigona Libros - Libreria Hernandez, Av. Corrientes -Libreria Lorraine, av. Corrientes - Librería Zivals, Av Corrientes - Libreria De la Mancha Av. de Mayo - Obel libros Av. Corrientes - La U de Morón (Moron)- Librerias de Tribunales (Lavalle y talcahuano) - Del Jurista – Platero - Espacio Juridico - Visión Juridica - Cathedra Juridica - Librerias Santa Fe, sobre Av. Santa Fe y shopings.

En la ciudad de La Plata, en Scotti libros.                                                                                                                                                                      

 

domingo, 15 de julio de 2012

Nuevo libro


Luego de "El ser de un policía", presento mi último libro, "Camino sin retorno", aún inédito.
Próximamente se podrá acceder al mismo de manera virtual a través de www.bubok.com.ar
Asimismo informo que se suman al de Corrientes 6076, tres puntos de venta más de "El ser de un policía", en los puestos 57 y 13 del Parque Rivadavia y 22 del Parque Centenario. Quedan ya muy pocos ejemplares a precio muy accesible.




martes, 1 de mayo de 2012

Un sentimiento...

Somos quienes otros no quisieron ser, acudimos donde otros tendrían miedo de ir. Alguna vez hemos sentido el dolor de la injusticia y la soledad de la triste discriminación...Hemos visto la cara de la muerte de frente y sentido el horror que ésta nos inspira...Pero, hay razones por las que seguimos adelante: nuestra   inquebrantable vocación de servicio, el extraño deseo de ser protagonistas, porque un verdadero policía ha nacido programado con la necesidad de ayudar...Pero, como cualquier ser humano necesita el sincero reconocimiento por la tarea cumplida, desea con el corazón ocupar el lugar que merece dentro de la sociedad, alimentado por la honestidad, la paciencia y su interminable razón de ser...

martes, 29 de noviembre de 2011

Un mensaje a mis colegas

Quiero que sepas que no estás solo, todos los días pienso en vos, se fuerte….Si no puedes con ellos no te les unas, pero tampoco los critiques ni les ofrezcas resistencia, sólo sigue haciendo tu trabajo como hasta ahora, con dignidad y en silencio, demuéstrales que sos diferente, que viniste a este mundo para servir, que ni la lluvia, ni el calor, ni las injusticias, ni el dolor de ver a un camarada caído, ni el fácil olvido de quienes no tendrían que olvidar, ni la mismísima muerte podrán cambiar tu esencia.....No esperes un reconocimiento, sólo ten paciencia, se fiel a tu vocación y a tus principios, nunca bajes los brazos, no tengas dudas, en nuestra tarea no se debe ni se puede… Preocúpate por aprender cada día un poco más. Cuando te sientas solo en la calle, piensa en Dios y en todos aquellos que murieron por servir a nuestra patria. Cuando te limiten o te discriminen, no sientas rencor, compréndelos, algún día nos entenderán y sabrán realmente que es SER UN POLICIA

Sargento 1ro. (R) PFA
S. Alfredo Gallone